
El día de hoy, le ha llegado el turno a un tesoro genético de la cabaña brava española, una ganadería singular y sin igual, uno de los ojitos derechos de todo aficionado al toro bravo, el legendario hierro de Concha Y Sierra.
Decir Concha y Sierra en el mundo del toro, es decir mucho, son tantísimos los años de historia, tan larga la trayectoria de esta ganadería, con innumerables tardes, momentos de gloria, tantos recuerdos y abundantísima la tinta consumida para documentar los quehaceres de sus astados, en las diferentes plazas y calles de esta nuestra piel de toro y el sur francés. Por tanto dirigir esta ganadería se presenta como una gran responsabilidad, que ha asumido con pasión, dedicación y lucha un romántico, enamorado del toro que cría y sobretodo una excelente persona, el ganadero onubense D. José Luis García-Palacios Álvarez.
Los toros de Concha y Sierra tienen una identidad morfológica propia y singular que responde a sus orígenes Vazqueños y que tras una etapa de dudas y mezclas,
Pues actualmente esos toros pastan en la localidad de San Bartolomé de la Torre, en provincia de Huelva y se encuentran mimados en las fincas "El Campillo" y "Dehesa Boyal" por Pablo Sevillano, el mayoral y el siempre atento "Micki" un catalán dedicado a la crianza el toro bravo en el campo onubense.
No quisiera finalizar esta reseña sin hacer una mención a "Pavito" un novillo burraco marcado con el nº 19, lidiado en Calasparra (Murcia) en la feria del arroz, el mes de Septiembre de este año 2009 y que obtuvo la "Espiga de oro" que premia al mejor novillo de la feria. Este "Pavito" formó parte de una novillada que rayó a un gran nivel y que estoy seguro representa la punta de iceberg de la recuperación de esta ganadería para la lidia a pie en las plazas del nivel que se merece. E instamos al ganadero cuando logre este su cometido y su gran ilusión, no se olvide que allá por el levante español, para esos aficionados al toro en la calle, Concha y Sierra, nunca perdió ese "cache" y siempre estuvo presente en las fiestas de las principales localidades.

No hay comentarios:
Publicar un comentario